Te contamos qué es y cómo se hace una Destrucción de archivo
La destrucción documental es el proceso de deshacerse de documentos confidenciales o sensibles de manera segura para evitar que caigan en manos equivocadas.
Aquí te explicamos cómo se hace:
- Identificación de Documentos: El primer paso es identificar qué documentos necesitan ser destruidos. Esto incluye archivos obsoletos, documentos financieros, registros de clientes, entre otros, que contienen información sensible que ya no es necesaria conservar.
- Selección del Método de Destrucción: Una vez identificados los documentos, se debe elegir el método de destrucción adecuado. Teniendo en cuenta el nivel de seguridad requerido y del tipo de documentos a destruir.
- Trituración de Papel: La trituración de papel es el método más utilizado para destruir documentos. Consiste en pasar los documentos a través de una trituradora que corta el papel en pequeñas tiras o partículas, haciéndolos irreconocibles e irrecuperables.
- Certificación y Registro: Una vez completado el proceso de destrucción, nuestra empresa proporciona un certificado que documenta el trabajo realizado. Esto puede ser útil para fines de auditoría y cumplimiento normativo.
- Disposición de Residuos: Por último, es importante disponer adecuadamente de los residuos generados durante el proceso de destrucción. Esto puede implicar el reciclaje del papel triturado por nuestra empresa.
En resumen, la destrucción documental es un proceso crucial para proteger la información confidencial de una organización.
Al confiar en métodos de destrucción seguros y certificados, las empresas pueden garantizar que su información sensible esté protegida contra cualquier intento de robo o acceso no autorizado.